Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Celebración del Día de la Memoria

tajani copertina

El Ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, se une hoy a la conmemoración del Día de la Memoria, subrayando la importancia de mantener viva la conciencia sobre el peso y la gravedad de lo sucedido, especialmente en beneficio de las futuras generaciones, entre los jóvenes y en las escuelas, para que crímenes similares no se repitan nunca más en la historia de la humanidad.

En seguida una traducción de cortesía:

«Queridos amigos, la Shoá es la página más oscura de la historia europea. El Día de la Memoria es un recordatorio absoluto que debe seguir resonando en nuestra sociedad y en nuestra conciencia como ciudadanos. A lo largo de mi carrera política, incluso en Europa, siempre he reiterado con fuerza que el antisemitismo no tiene ni podrá tener nunca espacio en Italia ni en nuestro continente, jamás. Nadie, jamás, debe tener miedo o ser asesinado solo por ser judío. Es un mensaje que también llevé conmigo al Gran Templo de Roma, cuando en diciembre participé en la celebración de los 120 años de este extraordinario símbolo de Roma y de su comunidad judía milenaria. Palabras que también repetí con firmeza en Buenos Aires hace unos meses, en el aniversario de la terrible masacre del 7 de octubre cometida por el fanático terrorismo de Hamas, masacre que no dudé en calificar como nazi. Después de más de un año, ese oscuro capítulo finalmente está comenzando a cerrarse, aunque demasiados inocentes siguen aún en manos de los terroristas. El alto el fuego representa una oportunidad de paz, frágil pero importante, que no queremos perder.

La memoria es un deber. La lucha contra el antisemitismo es una prioridad absoluta, tanto personal mía como del Gobierno y de todo el país. Es una batalla civilizacional existencial que debemos enfrentar juntos, ante el peligro de los resurgimientos del antisemitismo. Por ello, junto a mis colegas de Gobierno, hemos trabajado en una nueva versión, aún más robusta y operativa, de la Estrategia Nacional de Lucha contra el Antisemitismo, para hacerla cada vez más eficaz frente a los episodios que no nos cansamos de condenar.

Aprovecho la ocasión para expresar mi cálida solidaridad a la senadora Segre y a todos aquellos que han sufrido en carne propia los horrores del Holocausto. He dado instrucciones a nuestras embajadas y consulados para mantener vivo también este año el recuerdo de la Shoá, mientras yo mismo guardo en el corazón las emociones de haber representado al Gobierno el año pasado en la conmemoración del Día de la Memoria en el Museo del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén. Recordar es un deber, actuar es una responsabilidad que debemos asumir todos, juntos, y debemos comenzar a hacerlo en las escuelas, enseñando a cada niño que asiste a la educación básica que no existe la posibilidad de odiar a otra persona solo por ser judío».

 

Italia sigue estando en la vanguardia en la lucha contra cualquier forma de antisemitismo, a nivel nacional e internacional, reafirmando su total incompatibilidad con nuestros valores y principios y condenando firmemente todas las formas de negacionismo, discriminación y violencia contra la comunidad judía.

 

Los invitamos a ver el mensaje en video del Ministro en el siguiente enlace.