El Amerigo Vespucci, joya de la Marina Militar Italiana, ha dejado Valparaíso para continuar su gira mundial que comenzó en 2023 y finalizará en 2025. El buque más bello del mundo, considerado una verdadera «embajada flotante», recaló por primera vez en su historia en Chile, alcanzando la cifra récord de más de 22.000 visitantes durante los cinco días que permaneció en el Molo de Abrigo.
Su estadía en la ciudad portuaria dio el pistoletazo de salida a las actividades culturales y promocionales organizadas por la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura, que comenzaron con la inauguración de la exposición «Siamo Mare. Italia Paesaggio Costiero», en el Museo Marítimo Nacional de Valparaíso -disponible hasta el 31 de mayo-, para continuar con la Conferencia sobre Biodiversidad Marina en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, enriquecida con la exposición de 15 imágenes de fotógrafos italianos en el marco de la muestra «Siamo mare. La bellezza del mare, la biodiversità e la sostenibilità ambientale». Para la ocasión, se organizó un concierto de música de ópera italiana en el marco histórico del Museo Palacio Vergara de Viña del Mar, diseñado por un arquitecto italiano a principios del siglo XX.
El 1 de mayo se realizó en la sede Viña del Mar de la Escuela Italiana Arturo Dell’Oro el evento de presentación de Italea, programa que busca ayudar a los descendientes de italianos en el mundo a reconectarse con los lugares de origen de sus ancestros. «2024 es el año de las raíces italianas en el mundo y con este evento queremos recordar a nuestra comunidad italiana en Chile el ambicioso proyecto de Turismo de Raíces. Donde quiera que vayamos los italianos, llevamos nuestra cultura, nuestras tradiciones, los colores y sabores de nuestra Italia. Redescubrir nuestras raíces sirve entonces para hacer más vivos esos colores y más intensos esos sabores», dijo la Embajadora de Italia en Chile, Valeria Biagiotti, en su discurso inaugural.