La CEPAL, la Embajada de Italia, la Embajada de Gran Bretaña y ENEL les invitan, el 5 de mayo a partir de las 9 horas, a reflexionar sobre el modelo urbano de la región latinoamericana y el rediseño de sus ciudades para hacerlas más sostenibles y circulares en el evento "Hacia ciudades circulares en América Latina: el desafío de la descarbonización y la electrificación".
Es un hecho que las ciudades latinoamericanas llevan varios años enfrentándose a retos locales que abarcan diferentes ámbitos, como la calidad de vida que pueden ofrecer a todos sus ciudadanos, la propia razón de ser de la ciudad y los desafíos globales, incluido su papel en la lucha contra la crisis climática.
La pandemia, con sus impactos sociales y económicos, ha acelerado esta reflexión, desafiando aún más el modelo urbano actual.
El evento será inaugurado, entre otros, por Claudio Orrego, Intendente de la Región Metropolitana y Carlos Montes, Ministro de Vivienda y Urbanismo del Gobierno de Chile. El papel de las ciudades en la COP26 será analizado por Alessandro Modiano, Enviado Especial para el Cambio Climático del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, y Fiona Clouder, ex Embajadora Regional del Gobierno Británico para América Latina y el Caribe, COP26.
Por último, las reflexiones finales correrán a cargo de Juan Carlos Muñoz, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, y Claudio Huepe, Ministro de Energía del Gobierno de Chile.
Puede inscribirse gratuitamente para seguir las intervenciones de los ponentes de América Latina y Europa en este primer evento organizado en el marco de la Declaración de las Ciudades Circulares de América Latina y el Caribe en el siguiente enlace:
https://cepal-org.zoom.us/webinar/register/WN_2sJmLlv2QtCQ0_5rjW-dAg
En un rico programa, destacados ponentes crearán un espacio de reflexión sobre este importante tema.